Cubierta de madera de superficie plisada en Anoeta, España
Proyecto de cliente
Madergia, cliente de Dlubal Software, nos presenta este bonito proyecto, desarrollado por el estudio de arquitectura ZÜR Studio, donde fueron responsables del análisis estructural, la fabricación, el suministro y la instalación de las estructuras de madera. Se trata de una cubierta de superficie plisada, con las fachadas abiertas, en una plaza en del municipio de Anoeta.
Arquitectura |
ZÜR Studio
|
Análisis estructural |
Madergia, Construcción Eficiente con Madera Ansoáin (Navarra), España
|
Cliente | CONSTRUCCIONES APLIBUR, S.L. |
Modelo
Estructura
En planta la cubierta tiene 20 m de anchura y 15 m de longitud con una pendiente entre 6 y 35%. La estructura de GL24h se apoya sobre unos pórticos autoestables de acero laminado, con forma en diente de sierra, separados unos 13 m. La separación de los pilares en los pórticos es de 5,0 m. Las limas de madera se apoyan de manera articulada sobre los pórticos de acero.
En la parte superior de las limas se encuentran unos cabios con tabla machihembrada que forman una cubierta vegetal, con una separación de 0,65 m, además hay otros cabios que son el apoyo de una cubierta de policarbonato, separado 1,0 m para mejorar iluminación natural.
Análisis estructural
El análisis estructural, tanto de los estados límite últimos en situación normal y en situación de incendio, como los estados límite de servicio, se han calculado según el Documento Básico Seguridad Estructural Madera (DB-SE-M) de abril de 2009 y el documento básico seguridad en caso de incendio (DB-SI) de febrero 2010, pertenecientes al código técnico de la edificación en vigor.
Aplicaciones informáticas empleadas en el cálculo:
- Hojas de cálculo pre y postproceso de desarrollo propio.
- Programa de diseño asistido Cadwork V29.
- Programa de cálculo Dlubal RFEM 6.02
Ubicación del proyecto
Palabras clave
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 744x
- Actualizado 21. septiembre 2023
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Compresión de barras de madera perpendicular a la fibra según NDS 2018 y CSA O86:19
Una situación estándar en la construcción de barras de madera es la capacidad de conectar barras más pequeñas mediante el apoyo en una barra de viga más grande. Además, las condiciones del extremo de las barras pueden incluir una situación similar en la que la viga se apoya en un tipo de soporte. En cualquier situación, la viga debe diseñarse para considerar la capacidad portante perpendicular a la fibra según la norma NDS 2018 (capítulos 3.10.2) y la CSA O86:19 (capítulos 6.5.6 y 7.5.9). En la nueva generación de RFEM 6 y el complemento Cálculo de madera, la función agregada "soportes de cálculo" permite ahora a los usuarios cumplir con las comprobaciones de diseño de los apoyos perpendiculares a la fibra de NDS y CSA.
- ¿Cómo defino una barra como un voladizo y no como apoyada en ambos extremos para el cálculo de servicio o deformación?
- ¿Cómo puedo conectar superficies a otras superficies o barras de forma articulada/semirrígida? ¿Qué son las articulaciones lineales y las liberaciones de línea?
- ¿Cómo se calcula la dimensión para una sección redonda equivalente en el complemento Cálculo de madera?