Nueva sala de conciertos en La Roche-sur-Yon, Francia
Proyecto de cliente
La sala Quai M se inauguró en septiembre de 2022 e incluye dos salas para conciertos, así como salas de ensayo y grabación. El proyecto reemplaza la antigua sala de conciertos "Fuzz'Yon" de la ciudad, proporcionando un espacio nuevo y moderno para la música.
Inversor | La Roche-sur-Yon Agglomération |
Arquitecto | Chloé Bodart / Construire |
Proyecto y ejecución de la estructura | LCA Construction Bois |
Parámetros del modelo
Modelo
Un nuevo edificio de tres plantas, con una superficie de unos 2.826 m², se construyó en una antigua propiedad ferroviaria. En el interior de esta estructura, hay dos salas para conciertos, que ofrecen espacio para unos 800 y 200 invitados, respectivamente.
El objetivo principal de la construcción fue crear una acústica perfecta y una calidad excepcional en términos de difusión y grabación. Por lo tanto, los materiales elegidos fueron la madera y el hormigón, dos elementos esenciales para lograr el objetivo planteado.
La estructura de madera de este edificio contemporáneo aporta un ambiente luminoso y cálido a cada espacio interior. Además, una cubierta de placas plegadas de colores vivos, soportada por la estructura de madera adjunta, cubre las dos salas de espectáculos mientras protege las áreas exteriores, creando una poderosa armonía visual.
Software de análisis de estructuras
Para este proyecto, la empresa LCA Construction Bois fue responsable del diseño, fabricación y construcción de la estructura de madera. Debido a su ubicación en una región sísmica (zona 3), se modeló toda la estructura en RFEM 5 para un análisis en profundidad.
La oficina de ingeniería realizó un estudio en profundidad de la estructura de madera, caracterizada por su geometría compleja, y se realizó un dimensionamiento de los elementos de acero con la ayuda de los módulos adicionales RF-TIMBER Pro y RF-STEEL EC3.
El edificio, debido a su geometría singular con grandes aberturas bajo la cubierta, requirió simulaciones digitales de túnel de viento a través de RWIND para determinar las presiones del viento que se aplicarían a la estructura.
El modelado global del proyecto, incluyendo la estructura de hormigón y madera, hizo posible realizar un análisis sísmico preciso teniendo en cuenta la rigidez de los diferentes elementos estructurales individuales gracias a los módulos adicionales de RF-DYNAM Pro.
La estructura de la cimentación también se calculó en este proyecto.
Ubicación del proyecto
Palabras clave
RFEM 5 Estructura de madera RF-TIMBER Pro RF-STEEL RF-DYNAM Pro EC5 Eurocódigo 5
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 477x
- Actualizado 31. octubre 2023
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Contáctenos por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o busque en la página de preguntas frecuentes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Nuevo
Cálculo a fatiga según EN 1992-1-1 en RFEM 6
Este artículo describe el cálculo frente a la fatiga según EC2 (EN 1992-1-1) para el complemento Cálculo de hormigón.
- ¿Puedo calcular barras con secciones de clase 4 según CSA S16 en el complemento Cálculo de acero?
- ¿Cómo puedo crear un sólido de contacto entre dos superficies en RFEM?
- ¿Cómo puedo conectar superficies a otras superficies o barras de forma articulada/semirrígida? ¿Qué son las articulaciones lineales y las liberaciones de línea?