Las Torres Flame de Bakú, Azerbaiyán
Proyecto de cliente
Desde 2012, la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán, tiene un imponente complejo de torres de pisos: las Torres Flame de Bakú. La construcción se compone de 3 torres que tienen la forma de una llama con una altura máxima de 190 metros. La forma de llama diseñada por HOK Architects estuvo inspirada en la importancia del fuego de la ciudad, ya que hay un gran número de pozos de petróleo en la región.
Ingeniería estructural |
Diseño de fachada y análisis estructural de las puntas de las torres Werner Sobek Stuttgart GmbH & Co.KG, Stuttgart, Alemania www.wernersobek.de |
Diseño arquitectónico |
HOK Architects Londres, Reino Unido www.hok.com |
Modelo
Las dimensiones indicadas a continuación se refieren a una de las tres puntas de las torres.
Longitud: ~ 35 m | Ancho: ~ 34 m | Altura: ~ 30 m
Número de nudos: 772 | Barras: 981 | Elementos finitos: 981 | Materiales: 2 | Secciones: 9
Werner Sobek Stuttgart, cliente Dlubal, fue el responsable de las puntas de acero insertadas en las torres así como la espectacular fachada.
La estructura de soporte de las puntas de las torres
El sistema estructural principal de las tres torres está compuesto por hormigón armado. Por el contrario, los pisos superiores de las torres están compuestos de entramados de filigrana de acero que proporcionan un amplio espacio para usos especiales.
La estructura principal de las puntas se compone de un pórtico espacial triarticulado construido con tubos de un diámetro de 610 mm. Siguiendo la geometría proporcionada, los tubos fueron tomados como secciones curvadas biaxialmente en la obra de construcción donde se conectaron unas con otras mediante soldaduras a tope.
Para reducir las deformaciones de la construcción, la cual tiene 30 metros de alto, los pilares verticales laterales se insertaron al armazón mediante uniones resistentes a flexión. Una sección especial triangular compuesta de las típicas chapas metálicas y barras de acero se utilizó para que estos pilares permitan que la vista exterior sea lo más amplia posible. Esta sección se modeló en el programa especial de Dlubal SHAPE-THIN y luego se importó a RFEM.
Las cargas de viento determinantes para el cálculo se determinaron mediante un informe de viento, alcanzando valores muy elevados de 7 kN/m². Por ello, se insertaron diagonales adicionales necesitadas en la parte trasera curvada de las construcciones de acero a fin de reducir las deformaciones totales en la punta de la torre hasta los 90 mm requeridos.
Gracias a que los planificadores técnicos estuvieron trabajando conjuntamente en una fase prematura del proyecto, la planificación se realizó con éxito y a tiempo.
Palabras clave
Escribir un comentario...
Escribir un comentario...
- Vistas 975x
- Actualizado 26. octubre 2020
Contacte con nosotros
¿Tiene preguntas o necesita asesoramiento?
Contacte con nosotros a través de nuestro servicio de asistencia gratuito por correo electrónico, chat o fórum, o encuentre varias soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas más frecuentes (FAQ).

Nuevo
Muestra de los modelos de análisis temporales de RF-GLASS
Al utilizar el módulo adicional RF-GLASS, tan sólo hace falta definir en el programa principal la geometría del componente estructural, así como su situación de carga para ser calculado. Las condiciones de apoyo correspondientes y todas las definiciones de diseño relevantes, por ejemplo la estructura de capas y las condiciones de apoyo, se pueden especificar en RF-GLASS.

SHAPE-THIN | Perfiles conformados en frío
SHAPE-THIN determina las secciones eficaces según EN 1993-1-3 y EN 1993-1-5 para secciones de perfiles conformados en frío. De manera opcional, puede comprobar las condiciones geométricas para ver si es aplicable la norma especificada en EN 1993-1-3, apartado 5.2.
Los efectos del pandeo local de la placa se consideran según con el método de anchuras reducidas y el posible pandeo de los rigidizadores (inestabilidad) se considera para secciones rigidizadas según EN 1993-1-3, sección 5.5.
Como opción, puede realizar un cálculo iterativo para optimizar la sección eficaz.
Puede mostrar gráficamente las secciones eficaces.
Lea más sobre el diseño de secciones conformadas en frío con SHAPE-THIN y RF-/STEEL Cold-Formed Sections en este artículo técnico: Cálculo de una sección en C de pared delgada conformada en frío según EN 1993-1-3.
- ¿Por qué obtengo grandes diferencias para el cálculo de un panel de pandeo longitudinalmente rigidizado en comparación con el Anejo Nacional de Alemania y Austria?
- ¿Cómo puedo crear una sección curva o arqueada?
- ¿Cómo puedo realizar el análisis de estabilidad en RF-/STEEL EC3 para una barra plana apoyada en bordes, como 100/5? Aunque la sección se gira 90 ° en RFEM/RSTAB, se visualiza como si estuviera plana en RF-/STEEL EC3.
- ¿Cómo se interpretan los signos para los resultados de liberación de una liberación de línea y articulaciones de línea?
- ¿Cómo se determina la rigidez al giro de un rigidizador al pandeo en PLATE -BUCKLING?
- ¿Cómo se consideran los componentes galvanizados en caliente para la resistencia al fuego en el módulo adicional RF-/STEEL EC3?
- En RF-/STEEL EC3, ¿se considera la opción "Cálculo elástico (también para secciones de clase 1 y clase 2)" en "Detalles → Estado límite último" para un análisis de estabilidad cuando se activa?
- ¿Cómo obtengo los esfuerzos en los extremos de la barra para el cálculo de las conexiones?
- Me gustaría calcular y diseñar "estructuras temporales". ¿Qué necesito para esto?
- ¿Cómo puedo crear una viga perforada en RFEM?
Programas utilizados para el análisis estructural