Creación gráfica y tabular de secciones definidas por el usuario en RSECTION 1
Artículo técnico
RSECTION 1 es un programa independiente para determinar las propiedades de secciones tanto de paredes delgadas como de secciones macizas, así como para realizar un análisis de tensiones. Además, el programa se puede conectar tanto con RFEM como con RSTAB: las secciones de RSECTION están disponibles en las bibliotecas de RFEM/RSTAB, y los esfuerzos internos de RFEM/RSTAB se pueden importar a RSECTION.
La sección transversal definida por el usuario en RSECTION 1 se puede crear ingresando datos usando varios métodos: gráficamente, en tablas, mediante secuencias de comandos (scripts) o importando un archivo DXF. Este artículo mostrará la base para definir secciones transversales en forma gráfica y tabular.
Las herramientas y funciones gráficas en RSECTION permiten modelar formas de secciones complejas con el método habitual común para los programas de CAD. La entrada de datos gráfica admite, entre otras cosas, la configuración de arcos, círculos, elipses, parábolas y NURBS. Además, la interfaz de usuario es muy similar a la de RFEM o RSTAB: incluye la ventana de trabajo, el navegador, las tablas y la barra de herramientas (Imagen 1).
De la misma manera que en RFEM 6, puede definir objetos básicos como materiales, puntos, líneas, partes, aberturas, elementos y puntos de tensión utilizando la pestaña Datos del Navegador. La biblioteca de materiales está disponible para importar materiales, pero también puede definirla usted mismo.
De hecho, las secciones transversales en RSECTION 1 se generan como un conjunto de elementos definidos como líneas simples, arcos, círculos, elipses, parábolas y NURBS. Se pueden definir gráficamente a través de la barra de herramientas como se muestra en la Imagen 2. Además, puede definirlas mediante el cuadro de diálogo disponible a través de la barra de herramientas, el navegador y las tablas.
Los elementos definidos siempre deben estar en una superficie llamada "parte". Si los elementos se crean gráficamente, las partes se crean automáticamente. Si, por el contrario, se crean a través de un cuadro de diálogo, las piezas deben crearse previamente. Puede definir partes seleccionando sus líneas de contorno, como se muestra en el vídeo de este artículo. Las propiedades de la sección transversal, como el área de la sección y el momento de inercia, se calculan sobre la base de la definición de las piezas. Finalmente, los puntos de tensión se generan automáticamente al definir las piezas (Imagen 3); sin embargo, también se pueden definir manualmente.
Una vez que se ha definido la sección transversal y se han generado los puntos de tensión, puede iniciar el análisis y calcular las tensiones en la sección eficaz. El análisis de tensiones en RSECTION 1 se considerará en un próximo artículo de la base de conocimientos.
Autor

Irena Kirova, M.Sc.
Marketing y soporte al cliente
La Sra. Kirova es responsable de la creación de artículos técnicos y proporciona soporte técnico a los clientes de Dlubal.
Palabras clave
Enlaces
- Descripción del producto | RSECTION 1
- Seminario web grabado | Determinación de las propiedades de la sección y análisis de tensiones en RSECTION 1
- Vistas 315x
- Actualizado 12. mayo 2022
Contacte con nosotros
¿Tiene más preguntas o necesita un consejo? Póngase en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico, chat o foro, o encuentre soluciones sugeridas y consejos útiles en nuestra página de preguntas frecuentes disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Nuevo
Análisis de paredes delgadas en RSECTION 1
En este artículo se analiza el método de análisis de paredes delgadas en RSECTION 1, con el cual se calculan analíticamente las propiedades de la sección tanto para la sección bruta como para la efectiva (en función de los elementos de la sección).

RSECTION contiene una amplia biblioteca de secciones laminadas, así como secciones paramétricas de paredes delgadas y macizas. Se pueden componer o complementar con nuevos elementos.
Las herramientas gráficas y funciones permiten modelar formas de secciones complejas de la manera habitual en común con los programas de CAD. La entrada de datos gráfica admite, entre otras cosas, la configuración de arcos, círculos, elipses, parábolas y NURBS. Alternativamente, es posible importar un archivo DXF para usarse como base para un modelado posterior. Es posible modelar una sección compuesta de diferentes materiales.
Además, una entrada parametrizada de datos permite introducir las dimensiones de la sección y los esfuerzos internos de tal manera que dependan de ciertas variables.
Todas las entradas de datos también se pueden hacer por medio de programación (scripts).
-
La tensión límite está activada, pero mi relación de tensiones es "no calculable" en el complemento Análisis tensión-deformación . ¿Cuál podría ser el motivo?
- ¿Es posible calcular las tensiones de soldadura entre superficies con RFEM 6?
- ¿Puede mostrar el análisis de deformación de una superficie (límite 0,5 ‰)?
- Para el cálculo del asiento en el módulo adicional RF-SOILIN, se requieren el peso específico gamma y gamma, sat para el suelo. ¿Para qué necesito el valor gamma, sat, y cómo se asume en el cálculo?
- ¿Cómo funciona el modelo de material "Ortótropo plástico" en RFEM?
- Me gustaría definir un apoyo en línea con una tracción ineficaz y aplicar la fuerza de tracción en esta línea utilizando un apoyo en nudo. ¿El apoyo en línea todavía recibe un esfuerzo de tracción?
- ¿Se puede considerar la reducción de la resistencia en la zona afectada por el calor (ZAT) en el módulo adicional RF-/ALUMINIUM?
- La relación de cálculo de la comprobación de la sección es diferente para el módulo adicional RF-/STEEL y RF-/STEEL EC3. ¿Por qué?
- ¿Cuál es la diferencia entre SHAPE -THIN 9 y SHAPE -THIN 8?
- ¿Cómo visualizo algunos resultados de todos los casos de carga en el informe, pero sólo otros resultados de los casos de carga seleccionados?
Productos relacionados