En este libro para ingenieros y estudiantes, aprenderá los conceptos básicos del método de los elementos finitos de una manera práctica por medio de ejemplos manejables que han sido calculados con RFEM.
Modelado de información de construcción (BIM)
Planificación eficiente con BIM
El BIM (Modelado de información de construcción) es la última solución para la planificación y realización de proyectos de construcción, la cual está basada en una red de trabajo de todos los participantes en el proceso de construcción.
Todos los datos de la construcción relevantes se incluyen en un modelo en tres dimensiones. Los modelos individuales específicos de cada especialidad, por ejemplo para el análisis estructural, se obtienen del modelo digital de la construcción. Éstos se pueden integrar en RFEM o RSTAB por medio de métodos diferentes y usar para el análisis estructural. En el caso ideal, el modelo de la construcción se utiliza para exportar y calcular el modelo analítico para RFEM y RSTAB.
-
Programas de análisis estructural de Dlubal Software y BIM
Para Dlubal Software es muy importante proporcionar opciones para la planificación conforme al BIM. Numerosas interfaces de intercambio de datos implantadas en los programas de análisis estructural RFEM y RSTAB facilitan el intercambio de datos con el software de uso común (como por ejemplo programas CAD) y lo hacen fácil y cómodo.
La siguiente vista general muestra una variedad de interfaces integradas en RFEM y RSTAB de manera predeterminada.
-
Interfaz con TEKLA Structures
Es posible elegir entre tres opciones para intercambiar datos entre RFEM/RSTAB y Tekla Structures: la interfaz stp permite una transferencia bidireccional de archivos basada en archivos de modelos de estructuras. El modelo analítico creado y contenido en Tekla Structures se puede transferir a RFEM/RSTAB por medio de otra interfaz directa. Finalmente, está disponible una interfaz directa adicional para intercambiar y alinear los modelos físicos en ambas direcciones.
-
Integración en Autodesk Revit
La interfaz directa bidireccional de RFEM/RSTAB con Autodesk Revit permite satisfacer todas las necesidades: una estructura creada en RFEM/RSTAB se puede visualizar en Revit y preparar para el diseño final. De la misma manera, es posible calcular y dimensionar en RFEM/RSTAB un modelo de Revit. Incluso las posteriores modificaciones tanto en el modelo de Revit como en el de RFEM/RSTAB pueden ser fácilmente adaptadas.
-
Integración en Autodesk AutoCAD
Además del intercambio de datos por medio de archivos DXF, RSTAB/RFEM permiten un intercambio directo con AutoCAD de Autodesk. Esta interfaz utiliza la última tecnología .NET. El intercambio de datos se puede iniciar directamente en RSTAB/RFEM.
-
Interfaz de RFEM para Allplan (*.asf) de Nemetschek
Con la ayuda de los archivos ASF, la armadura determinada en RF-CONCRETE se puede exportar y mostrar en Allplan en forma de contornos de armadura e imágenes de color del análisis por elementos finitos de la armadura.
Además, la empresa Allbau Software GmbH ofrece un complemento Allplan2Dlubal, que se utiliza para generar automáticamente un modelo de barra y de placa a partir del modelo Allplan para su uso en el software de análisis estructural de Dlubal.
-
Interfaces de RFEM con Rhino y Grasshopper
La interfaz bidireccional RFEM-Rhino le permite transferir varios tipos de líneas, así como superficies (plana, superficie girada y NURBS).
Con la interfaz directa Grasshopper, puede transferir a RFEM superficies con las propiedades Material, Espesor y Tipo de rigidez de la superficie, así como barras con las propiedades Material, Sección y Giro de barra.
-
Intercambio de datos con Dietrich's (*.ifc)
Puede importar archivos IFC con la interfaz IFC y el "Modelo CAD/BIM" así como convertirlos a elementos de barra y superficie. Esta importación se ha optimizado en colaboración con la empresa Dietrich's para que las secciones y materiales correspondientes se asignen automáticamente a los elementos de barras.
-
Interfaz para SketchUp con la herramienta Steelwork Tool
El programa 3skeng Steelwork in SketchUp, permite exportar ficheros IFC basados en un "Structural Analysis View". Esta vista contiene el sistema estructural con articulaciones de barra y secciones, así como las propiedades del material. Use "Fichero" → "Importar" para importar un archivo IFC. Puede encontrar una información más detallada en la página web SHK Engineering and Consulting GmbH & Co. KG .
-
Interfaz de productos para estructuras metálicas (*.stp)
Para transferir modelos estructurales compuestos de solamente barras, se ha implementado la interfaz del producto DSTV para construcciones metálicas (Asociación alemana de construcciones metálicas). Es posible intercambiar datos entre RSTAB/RFEM y programas como "Bentley ProStructure 3D", "Tekla Structures", "Bocad", "Intergraph Frameworks", "Graitec Advance Steel", "Cadwork" y muchos más.
-
Microsoft Excel
Para reutilizar o preparar los valores introducidos en las tablas de RSTAB/RFEM, está disponible una interfaz directa con Microsoft Excel. Se puede exportar directamente las tablas de RSTAB/RFEM, individualmente o todo de una vez, en una hoja de cálculo de Excel y viceversa. Incluso se puede preparar fórmulas para entradas de datos paramétricas en Excel e importarlas a RSTAB/RFEM.
-
Formato de archivo DXF (*.dxf)
El formato de archivo DXF es uno de los formatos de intercambio de datos más comunes en el campo de los programas CAD. RSTAB/RFEM puede importar y exportar los citados archivos DXF.
-
Interfaz IFC
La interfaz IFC (Industry Foundation Classes) se divide en varias áreas las cuales se llaman vistas. Al importar y exportar los datos, la StructuralAnalysisView es la admitida primordialmente. Esto significa que se puede transferir el modelo estructural incluyendo los elementos tipo barra, cargas puntuales, cargas lineales y en barras, apoyos, condiciones de apoyo, casos de carga, etc. Los elementos más importantes para la CoordinateView, que contiene elementos gráficos, se importan de forma adicional. Haga clic en los vínculos siguientes para encontrar la descripción de la interfaz e información general correspondiente a IFC
-
Interfaz entre RFEM y ConED
RFEM tiene una interfaz bidireccional con ConED. Se puede usar para calcular techos, vigas de gran canto, losas de forjado y edificios enteros desde ConED. Se pueden hacer ajustes de cualquier tipo en RFEM antes de que el usuario inicie el cálculo. Los resultados del cálculo se leen desde una base de datos mediante una interfaz COM y se importan en ConED.
-
Interfaz SDNF (*.sdnf)
La interfaz SDNF (Steel Detailing Neutral Format) de Intergraph se utiliza para intercambiar datos con Intergraph Frameworks o Tekla Structures. Es posible importar, así como también exportar una gran variedad de datos estructurales como nudos y barras incluyendo los materiales y perfiles relevantes a RSTAB/RFEM. Sin embargo, no es posible transferir las condiciones de apoyo.
-
Interfaz con Bentley ISM (*.ism.dgn)
Gracias a la implantación de la interfaz ISM en RFEM es posible intercambiar modelos con ProSteel, ProConcrete y otras aplicaciones de Bentley. La interfaz funciona en ambas direcciones. El núcleo de tecnología ISM consiste en el visor ISM Viewer V8i proporcionado gratuitamente por Bentley.
Además, es posible exportar elementos superficie como muros y placas así como también secciones con secciones variables a ProSteel y ProConcrete. Otra útil función del ISM Viewer es la posibilidad de crear documentos PDF en 3D.
-
Interfaz de RFEM con GLASER -isb cad- (*.geo, *.fem)
Esta interfaz representa la conexión del programa Glaser de isb cad: es posible tanto importar archivos GEO a RFEM como exportar los resultados de cálculo de superficies de hormigón en archivos de MEF. La importación incluye líneas singulares y arcos, superficies como forjados (líneas de contorno), líneas centrales de muros, puntos centrales de pilares, aberturas, superficies así como también cargas lineales y en nudos, cargas libres rectangulares así como de comportamiento lineal y puntuales. La exportación incluye la armadura superior e inferior en la malla de EF o los puntos de rejilla. De manera opcional, es posible exportar sólo la armadura adicional o la armadura del cerco. -
Interfaz de RFEM con DICAD STRAKON (*.cfe)
RFEM admite el intercambio de datos con el programa de ingeniería para construcción y armaduras STRAKON de DICAD. RFEM importa los datos estructurales tales como nudos, líneas, materiales, superficies, huecos, apoyos en nudos y en línea. La exportación cubre la armadura incluyendo las líneas de contorno de las superficies. Cada superficie se exporta por separado.
-
CIS/2 Structural Frame Schema (*.stp)
El formato de archivo tipo CIS/2 del NIST (National Institute of Standards and Technology) se utiliza frecuentemente para el intercambio de datos en los países de habla inglesa. Además de los datos estructurales de las barras, es posible importar cargas, casos de cargas y combinaciones de cargas y de resultados. -
Interfaz de RFEM con CADKON (*.esf)
El formato de archivo de ingeniería estructural ESF (Engineering Structural Format) permite el intercambio de datos con el programa CADKON de ABStudio. Es posible exportar superficies planas con espesores uniformes así como los posibles huecos y materiales utilizados en RFEM. -
Formato de texto (*.000)
Es posible importar archivos de texto del formato *.000 (estructura) y *.001 (cargas) a RFEM/RSTAB (el formato del antiguo programa PLATE de Dlubal Software).
-
SCIA Engineer (*.xml)
Para intercambiar datos con otros programas utilizados para el análisis estructural, se implementa la importación de archivos XML desde Scia Engineer.
-
Interfaz con cadwork (*.stp)
Esta interfaz permite exportar modelos al programa de CAD Cadwork e importar los modelos de Cadwork a RSTAB/RFEM. Además de la geometría del modelo, se podrá transferir la información sobre las secciones, materiales, apoyos y acoplamientos rígidos.
-
Interfaz con SEMA
Esta interfaz permite importar estructuras 3D creadas por el software de construcción en madera y uniones SEMA. Un modelo creado en SEMA se puede importar en los programas de Dlubal en formato de archivo DXF o DSTV (STP). Con el formato DSTV, no sólo se transfiere la geometría de la estructura, sino también la información sobre las secciones, materiales, apoyos o acoplamientos rígidos.
-
Interfaz con Advance Steel (*.smlx)
Al usar la exportación SMLX (Steel Markup Language), puede transferir estructuras de barras desde RSTAB o RFEM a Advance Steel. Además de la geometría del modelo, es posible transferir las secciones correspondientes, los materiales así como las excentricidades de la barra.
-
Interfaz de intercambio de datos con Hilti PROFIS Engineering Suite
Esta interfaz bidireccional permite el intercambio de datos entre RFEM/RSTAB y Hilti PROFIS Engineering Suite.
Por lo general, las cargas en los apoyos de RFEM/RSTAB se exportan a Hilti PROFIS Engineering Suite para realizar el cálculo de las cuñas y placas de anclaje. Los resultados del cálculo de las cuñas se pueden importar a RFEM/RSTAB como comentarios.
-
Capas de fondo
Las capas de fondo se utilizan para simplificar el modelado. Dichas capas se pueden usar como base en la ventana de trabajo de RSTAB/RFEM para facilitar la introducción de objetos gráficos.
-
Interfaz con VCmaster
Con esta interfaz, es posible exportar el informe de RSTAB/RFEM al programa VCmaster (procesado de cálculos y textos), desarrollado por la empresa Veith Christoph, para poder editarlo posteriormente. -
Interfaz RTF
Si se quiere editar el informe en detalle con MS Office, se puede convertir a un archivo RTF incluyendo todos los gráficos.
-
Módulos adicionales RS-COM (para RSTAB) y RF-COM (para RFEM)
Estas interfaces programables están basadas en la tecnología COM. Permiten la programación de su propias macros de entrada de datos o programas de procesamiento posterior.
-
Módulo adicional RF-LINK
Con el módulo adicional RF-LINK instalado en RFEM, las siguientes interfaces están disponibles adicionalmente para la importación de datos:
- Standard Acis Text Format (*.sat)
- Initial Graphics Exchange Specification (*.igs, *.iges)
- Standard for the Exchange of Product Model Data (*. stp, *.step)
-
Información general sobre la importación y exportación
Para las interfaces y formatos de archivos mencionados (excepto para MS Excel y CSV) es posible determinar los materiales y secciones por medio de archivos de conversión definidos por el usuario.
Por supuesto, es posible realizar comprobaciones de plausibilidad después de la importación o antes de la exportación. También es posible definir la orientación del eje Z para el intercambio de datos. De manera análoga, las coordenadas se pueden cambiar por simetría o en algunos casos incluso intercambiar.
Contacte con nosotros
¿Tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o necesita asesoramiento sobre la selección de productos para sus proyectos? Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico gratuito, chat o soporte de foros o use nuestras preguntas frecuentes las 24 horas.
Libro sobre FEM y RFEM
Trabajo agradable y cómodo con Dlubal Software
“Como siempre, me gustaría confirmar que es un verdadero placer trabajar con los programas de Dlubal Software, los cuales he sido capaz de utilizar con facilidad.
También estoy completamente satisfecho con la conexión con REVIT 2017, ya que cumple con un estándar muy alto y funciona muy bien.”
Intercambio de datos sin ningún problema
“El intercambio de datos entre cadwork y RSTAB funcionó sin ningún problema.”
Proyecto: Estructura de cubierta de cúpula para casa unifamiliar, Austria

Oportunidades y desafíos de los Ingenieros Estructurales cuando se usa BIM
La tesis de licenciatura de Daniel Dlubal tiene como objetivo mostrar y destacar las posibilidades, ventajas y oportunidades de BIM cuando se realiza el análisis y cálculo estructural de los edificios.
Exportación de la armadura de barras a Revit
La propuesta de armadura de RF-/CONCRETE Members se puede exportar a Revit. Actualmente, son compatibles las secciones rectangulares y circulares.
Las barras de armadura se pueden modificar después en Revit.
- Después de importar un modelo .stp, hay un nudo libre en cada barra. ¿Por qué se crean estos nudos?
- ¿Es posible intercambiar modelos de forma bidireccional entre cadwork y RFEM/RSTAB?
- ¿La versión para estudiantes de los programas Dlubal admite la interfaz entre Revit y RFEM?
- ¿Cómo puedo exportar rápidamente un modelo que incluya todas las cargas en un archivo de Excel e importarlo más tarde?
- ¿Qué programas puedo usar para calcular y diseñar centrales eléctricas?
- Estoy intentando importar un modelo de cadwork. Desafortunadamente, no puedo transferir correctamente las secciones de cadwork a RFEM. ¿Tiene algún consejo?
- Al importar un modelo directamente desde AutoCAD, la forma de la "spline" es a veces incorrecta.
- ¿Cómo puedo modelar una estructura de red de cable con el módulo adicional RF-FORM-FINDING?
- Me gustaría exportar la armadura de una losa en formato Nemetschek. Sin embargo, no hay configuraciones disponibles en la siguiente ventana después de seleccionar la superficie.
- ¿Está integrado en RFEM o Autodesk Inventor?
Productos relacionados